Patricio Hiquis
- Publicidad -

Se termino, Honda cancelo las negociaciones de fusión con Nissan

Honda puso fin a las negociaciones sobre un acuerdo con Nissan para crear el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo.

Las dos compañías, junto con su socio menor Mitsubishi Motors, acordaron “finalizar” un memorando de entendimiento para unir fuerzas.

Nissan y Honda habían anunciado en diciembre que iniciarían conversaciones durante los siguientes seis meses sobre una posible fusión, en un acuerdo que les habría dado más poder de fuego para competir con la creciente competencia de fabricantes de automóviles chinos como BYD.

El acuerdo surgió de la necesidad de combinar sus recursos para seguir siendo competitivos en la transición de la industria hacia los vehículos eléctricos. Sin embargo, tras unas pocas semanas de conversaciones, las negociaciones parecieron estancarse.

Durante las discusiones se consideraron varias opciones respecto a la estructura de la integración empresarial, según el comunicado.

Honda propuso cambiar la estructura de la fusión prevista, de una empresa de propiedad conjunta, como se acordó inicialmente, a un acuerdo con Honda como empresa matriz y Nissan como filial mediante un intercambio de acciones. Ambas empresas concluyeron finalmente que lo mejor era “cesar las negociaciones”, añade el comunicado.

Nissan ha atravesado momentos difíciles desde que se rompió su antigua alianza con el fabricante de automóviles francés Renault. La empresa enfrenta graves problemas financieros que la ponen en una necesidad desesperada de un socio más grande. Algunos analistas habían especulado que Nissan podría enfrentar la bancarrota tan pronto como en 2026, cuando tiene una enorme cantidad de deuda pendiente de pago.

Las ganancias de Nissan en los seis meses que terminaron en septiembre cayeron un 94% en comparación con el mismo período en 2023, ya que la compañía perdió dinero en las operaciones automotrices y reportó solo un beneficio estrecho debido a su negocio de financiación. En respuesta, Nissan anunció que reduciría su producción manufacturera en un 20%, despidiendo a 9.000 trabajadores como resultado. También recortó su pronóstico de ganancias operativas para todo el año en un 70%.

Más allá de sus problemas financieros, Nissan –como la mayoría de los fabricantes de automóviles tradicionales– enfrenta enormes costos de investigación y desarrollo en la transición de fabricar vehículos a nafta a vehículos eléctricos requeridos para cumplir con regulaciones ambientales más estrictas en todo el mundo.

Compartí esta nota:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SEGUINOS EN LAS REDES

9,714FansMe gusta
1,481SeguidoresSeguir
1,237SeguidoresSeguir
525SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -