Patricio Hiquis
- Publicidad -

Test Fiat Toro

La Fiat Toro es una pick up compacta que se ubica por encima de la denominadas chicas (Strada, Saveiro, Montana) y por debajo de las medianas (Hilux, Ranger, Amarok, S10, Frontier, y L200).

Este nuevo segmento tiene dos integrantes, esta que probamos y la Renault Oroch, una camioneta derivada de la Duster con la diferencia que esta última no incorpora la tracción 4×4 .

La Toro fue presentada en mayo de 2016 en El Calafate (ver video aquí)y ahora tuvimos la oportunidad de manejarla por 7 días y realizar una prueba de 1000 km , la versión que probamos es la mas equipada : Volcano 2.0 Multijet 4WD 9AT Pack Premium, de 567.500 pesos.( mas $ 10.170 del pack opcional ) $ 577.670.

La Toro impacta desde la primer mirada por su excelente diseño de líneas futuristas lo cual a mi entender la hace la mas linda de todas la pick ups

Una de las diferenciaciones mas importantes con respecto a otras pick ups y que se ve a simple vista, es que la la Fiat Toro no tiene chasis de largueros, la caja de carga está unida al habitáculo.

No existe la separación clásica entre caja y cabina, como en las pick ups tradicionales. Utiliza una carrocería autoportante o monocasco, como un auto normal.

Su diseño frontal es muy moderno casi futurista, esto se ve reflejado en el diseño de las ópticas separadas en tres escalones.

[wc_fa icon=”angle-double-right” margin_left=”” margin_right=””][/wc_fa] El conjunto óptico superior tiene un formato osado y atractivo: incluye las luces de posición con tecnología LED, las luces de giro, y las luces diurnas DRL (Daytime Running Lights) con iluminación a LED de alta intensidad, que garantizan la seguridad también durante el día.

El segundo conjunto óptico es el responsable de las funciones de iluminación de profundidad, ofreciendo una óptima visibilidad en distancia y en curvas. Por debajo de los faros principales se encuentran los antiniebla, con función “cornering”, que acompaña las curvas.

[wc_fa icon=”angle-double-right” margin_left=”” margin_right=””][/wc_fa] El logo Fiat –que une ambos conjuntos ópticos- se presenta parcialmente inserto sobre el musculoso capot, completando un frontal robusto y sofisticado.

[wc_fa icon=”angle-double-right” margin_left=”” margin_right=””][/wc_fa] Desde el lateral, la línea de cintura elevada enfatiza la sensación de protección y dinamismo. Los aros pasa-rueda alargados refuerzan la imagen de fortaleza y robustez del modelo.

Las ópticas traseras con LED también innovan con su posición horizontal y alargada, elevando visualmente al modelo.

La Toro se posiciona en el segmento de las pick-ups compactas, pero tiene mayores dimensiones que una Duster Oroch. Y no queda tan lejos de las medianas: tiene 2.990 milímetros de distancia entre ejes de, 4.915 mm de largo, 1.844 mm de ancho y 1.746 mm de alto.

El techo está rematado por unas barras portaequipaje de diseño (también) afilado y futurista.

Diseño interior

Los revestimientos son de plástico duro, con excepción de la parte interna de las puertas, pero tienen muy buena calidad. La aislación acústica está bien lograda, y eso que este motor 2.0 turbodiesel es bastante más ruidoso que los nafteros que lleva el Renegade.

La posición de manejo nos gusto mucho. El volante (multifunción, revestido en cuero y con levas al volante) se ajusta en altura y profundidad. Esta unidad de pruebas contaba con el Pack Premium opcional, que agrega tapizado en cuero y butaca del conductor con ajuste eléctrico. Precio $ 567.500 + Pack premium opcional. 

Es un opcional recomendable cuesta 10.700 pesos y agrega doble airbag lateral, doble airbag de cortina y airbag para las rodillas del conductor

En cuanto a las plazas traseras hay espacio para tres adultos. Sólo quien viaje al medio estará un poco más apretado. En los asientos laterales hay buen lugar para cabezas y piernas.

El equipamiento es muy completo

Posee, climatizador bizona, pantalla táctil con GPS, dos puertos USB, Bluetooth, cámara de retroceso, acceso sin llave, encendido por botón y control de crucero.

La computadora de abordo está ubicada en el centro del tablero. Es un display de siete pulgadas (sólo está disponible en esta versión Volcano), y provee de muchísima información.

Va desde diferentes mediciones de consumo, hasta la temperatura de la transmisión y la presión en tiempo real de los neumáticos.

La rueda de auxilio es finita, de uso temporario. Está ubicada bajo el piso de la caja de carga y con ella en uso no se puede circular a más de 80 km/h realmente no nos parece bien que una pick up tenga este auxilio.

La caja de carga mide 1.334 milímetros de largo, 1.364 mm de ancho y 591 mm de profundidad. Tiene un volumen de 820 litros y está homologada para cargar hasta una tonelada el mismo peso que una pick-up mediana, aunque con menor volumen (el promedio de las medianas es de 1.100 litros).

La caja de carga presenta una apertura del portón trasero con identidad propia, presenta dos puertas de apertura lateral.

La caja viene de serie revestida en plástico reforzado, en toda su superficie. Es para no rayar la chapa. Y es algo que, en nuestro mercado, sólo ofrece de serie la Nissan NP300 Frontier.

También viene de fábrica la lona cubrecarga. Es bastante hermética, pero no es un baúl: se filtra algo de polvo y agua, sobre todo porque las mangueras del desagote nunca quedan fijas en su rejilla.

SEGURIDAD

Viene de serie con doble airbag frontal, frenos ABS, repartidor de frenado, asistencia al frenado de emergencia, control de estabilidad, control de tracción, control antivuelco, control de descenso y monitoreo de presión de neumáticos.

También cuenta con anclajes Isofix. Hay apoyacabezas y cinturones de seguridad de tres puntos para los cinco ocupantes.

El Pack Premium, permite incorporar. Además del cuero y la butaca eléctrica del conductor, agrega doble airbag lateral, doble airbag de cortina y airbag para las rodillas del conductor. Todo por 9.500 pesos.

MOTOR y TRANSMISIÓN

2.0 Multijet diesel, con inyección directa, turbo de geometría variable, intercooler y distribución por correa. Entrega 170 caballos de potencia a 3.750 rpm y 350 Nm a 1.750 rpm.

La caja de cambios AT9 de la Toro no tiene reductora. Es decir, no cuentan con “baja” para el uso off-road o el trabajo pesado. Y las dos intentan suplir esta ausencia con una primera marcha bien corta. Tal como sucede con la caja automática de ocho velocidades de la VW Amarok

La caja de velocidades AT9 de la Fiat Toro posee modo automático y secuencial. Además, viene con levas al volante, algo que (ninguna otra pick-up ofreció hasta ahora).

El sistema de tracción integral presenta tres modos:

Auto (es tracción delantera, pero acopla el eje trasero cuando detecta pérdidas de adherencia)

4WD (60% de torque adelante y 40% atrás, de manera permanente, hasta una velocidad máxima de 50 km/h)

4WD Low (habilita el uso de la primera marcha).

COMPORTAMIENTO

La Toro AT9 no arranca nunca en primera, sino en segunda velocidad. Esto ayuda a que el desempeño de la pick-up en ciudad sea muy suave. Acelera de 0 a 100 km/h en de 9,5 segundos.

La velocidad máxima medida fue de 187,2 km/h. Y se logra en séptima marcha, porque la octava y novena están pensadas para que el motor trabaje bien relajado. En novena, a 120 km/h, el impulsor opera a sólo 1.700 rpm. El consumo es excelentes: 8,5 litros cada 100 kilómetros de promedio. La suspensión es excelente. La trasera es independiente, tipo multibrazos, con resortes helicoidales.

La visión trasera es limitada y la luneta trasera no posee desempañador.

El andar en tierra o ripio, es sorprendente, es muy ágil y los 170 caballos le permiten atravesar todo tipo de caminos

Con un despeje al suelo de 241 mm, un ángulo de entrada de 25°, de salida de 29° y de rampa de 22°, la Toro puede enfrentar cualquier desafío.

El sistema ESP no se puede desconectar y limita la capacidad de de tracción en superficies muy barrosas.

La rival más directa de la Fiat Toro es la Duster Oroch. La cual tiene precios más accesibles (desde 316.200 hasta 359.900 pesos) pero no ofrece tracción 4×4

La Toro supera a la Duster Oroch en capacidad de carga (una tonelada contra 650 kilos), potencia (170 cv contra 143), opción de caja automática, opción de tracción integral, equipamiento de seguridad, calidad de terminación y en diseño.

Seguridad, mecánica, prestaciones, diseño, confort, calidad de terminación y relación precio/producto. Los puntos fuertes de la nueva camioneta de Fiat son categóricos.

En opción, se podrán equipar un paquete con cinco airbags extra (dos laterales delanteros, dos de cortina y uno para rodillas las rodillas del conductor

La Fiat Toro es un verdadero Sport Utility Pick up (SUP). Combina el porte, la altura y la ergonomía de un SUV, la robustez de un todoterreno con el confort de un automóvil, la practicidad y espacio de una pick up con cabina doble de 4 puertas con capacidad para trasladar cómodamente hasta 5 personas, y gran seguridad en el manejo, incluso cargada hasta 1 tonelada.

Para el desarrollo de la Toro, Fiat se apoyó y aprovechó el know how del grupo FCA (Fiat Chrysler Automobiles), además de disponer de los recursos industriales del recientemente inaugurado Polo Automotor Jeep en Goiana, Pernambuco. Sin duda, un nuevo ciclo, un nuevo auto.

Seguridad y tecnología a bordo

[wc_fa icon=”angle-double-right” margin_left=”” margin_right=””][/wc_fa] La Fiat Toro trae lo mejor de la seguridad activa, con excelente estabilidad, maniobrabilidad y capacidad de frenado. Ejemplos de esto son los controles de estabilidad (ESC), de tracción (TC) y anti-vuelco (ASR).

[wc_fa icon=”angle-double-right” margin_left=”” margin_right=””][/wc_fa] También cuenta con excelentes sistemas de seguridad pasiva, como las líneas de deformación pre-programadas en distintas áreas de la carrocería (con diferentes tipos de acero) proyectadas para absorber impactos, o el volante EAS (Energy Absorbing System) que también disipa energía en accidentes.

[wc_fa icon=”angle-double-right” margin_left=”” margin_right=””][/wc_fa] Asimismo, la Fiat Toro ofrece hasta 7 airbags: es de serie el frontal doble para conductor y acompañante, el cual puede ser complementado con airbags laterales, de ventana y de rodilla para el conductor. En todos los detalles existe una preocupación por la seguridad, incluso en la fijación de sillas para niños con sistema Isofix.

[wc_fa icon=”angle-double-right” margin_left=”” margin_right=””][/wc_fa] La tecnología del modelo se puede apreciar con sólo sostener la llave de la Fiat Toro: basta con que se encuentre en la mano o en el bolsillo del conductor para que la entrada y el arranque del motor estén liberadas por la función Keyless Entry‘N’Go. Además, la función Remote Start permite al conductor encender el vehículo a distancia, presionando solo el botón en la llave.

[wc_fa icon=”angle-double-right” margin_left=”” margin_right=””][/wc_fa] Hasta las tareas de mantenimiento cotidianas se ven perfeccionadas por la electrónica, como ser el monitoreo de la presión de neumáticos (TPMS), que informa de cualquier irregularidad, incluso con el vehículo en movimiento. También, desde el panel de instrumentos, se indicará si existe algún problema en el funcionamiento o necesidad de mantenimiento.

[wc_fa icon=”angle-double-right” margin_left=”” margin_right=””][/wc_fa] En caso de tener que enfrentar pendientes, el sistema Hill Holder (HLA) será de gran ayuda en subidas ya que mantendrá a la Toro inmóvil hasta que vuelva a arrancar luego de frenar. Y fuera de ruta, el Hill Descent Control (HDC) también será un gran auxilio ya que controla electrónicamente la velocidad de descenso en pendientes con terrenos difíciles.

[wc_fa icon=”angle-double-right” margin_left=”” margin_right=””][/wc_fa] La Fiat Toro trae todos los equipamientos necesarios para garantizar seguridad, estabilidad y confort, poniendo a disposición del usuario tecnología de última generación, mostrando que llegó para generar una revolución y crear un nuevo segmento.

En conclusión

La Pick Up Fiat Toro tiene todos los ingredientes necesarios para ser una alternativa muy buena para el usuario en diferentes usos tales como herramienta de trabajo en diferentes actividades, ya sea como en el trabajo del campo o como un vehículo para surcar terrenos difíciles (ripio, tierra, barro, arena, etc.) pero también debemos remarcar que tiene algunos faltantes como mencionamos en el test.

Puntos a Favor

Diseño
Confort
Equipamiento
ESP de serie
Capacidad de Carga
Motor
Caja de 9 marchas

Puntos en Contra

Falta de Rueda de Auxilio de igual rodado
El ESP no se puede desconectar
La luneta trasero no incorpora desempañador ni limpia luneta
El cobertor de la caja filtra agua

Compartí esta nota:

Artículo anterior
Artículo siguiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SEGUINOS EN LAS REDES

9,714FansMe gusta
1,481SeguidoresSeguir
1,237SeguidoresSeguir
539SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -